Las playas de Gandia están formadas por la playa norte, playa del Ahuir, playa de Venecia y la playa de Rafalcaid. En el verano del 2014 se añade la playa Can, un playa donde las mascotas están permitidas, ubicada al norte de la playa del Ahuir. Aproximadamente unos 7 km de costas y con todos los sellos de calidad ISO-9001, ISO-14001, Q de Calidad y EMAS (distintivo de prestigio que otorga la Unión Europea). Es sin duda una de las mejores playas de la penisula para visitar en cualquier época del año.
Con una superficie aproximada de 700.000 m2 de arena es una de las playas mas anchas del litoral y de una gran calidad que la caracteriza. Sus banderas azules lo demuestran año tras año.
Playa norte - "Playa Nord"
La playa de Gandía (playa nord “norte”) ubicada en el corazón de la comarca de La Safor (Comunitat valenciana) se extiende a lo largo de todo el paseo maritimo de la playa de gandia dando comienzo en la escollera norte del puerto de Gandia y finalizando en la playa Ahuir.
Es la playa por exceléncia de Gandia donde se encuentran el paseo marítimo neptuno y toda la oferta de restauración y ocio. Una playa donde darse un baño o tomarse un aperitivo en alguno de los muchos chiringuitos repartidos por toda la playa se convierte en un auténtico placer.
Puedes disfrutar de una autentica fideuá o paella valenciana en muchos de los restaurantes que se encuentran en la zona o también puedes disfrutar de horas de deporte en la arena en sus multiples espacios con campos de voley o darte un paseo en bicicleta en su carril bici por todo el paseo marítimo hasta el comienzo de la playa de l´ahuir.
Playa del Ahuir - "Playa de L´ahuir"
La playa de l´Ahuir es la playa mas al norte del litoral gandiense donde además se encuentra la playa nudista de Gandia y la playa Can para poder disfrutar de un baño en compañia de nuestras mascotas. Empieza al final de la playa Nord y finaliza en el termino municipal de Xeraco en la desembocadura del rio Vaca.
Se trata de una playa de extrema tranquilad por su lejania de las zonas urbanas donde podrás disfrutar a tus anchas sin agobios ni masificaciones. En esta playa tambien podemos encontrar dunas, faunas y vegetación autóctona donde además se ha regenerado el espacio dunar dando un aspecto único a esta playa. Sin duda es la más recomendable para un dia tranquilo de playa.
Playa de Venecia
La Playa de Venècia es una pequeña playa de unos 300 metros de longitud y 50 metros de anchura aprox. está ubicada junto a la desembocadura del rio Serpis lo que le dota un paisaje peculiar y diferente. Consta de los servicios básicos de playa y es un lugar muy tranquilo para poder uir de las multitudes y aglomeraciones que se concentran en otras playas como la playa norte.
Playa de Rafalcaid
La Playa de Rafalcaid es la última playa al sur del litoral gandiense, empieza en la desembacura del rio serpis. Es una playa semiurbana sin paseo maritimo que tiene una extensión aproximada de 800 metros por casi 50 de ancho. Esta playa está formada por dunas y bancos de arena con sus vegetación tipica de la zonas silvestres naturales del litoral. Es una playa natural y muy tranquila para poder disfrutar de tu tiempo de vacaciones.
Un poco de historia:
Su municipio, Gandía es considerado privilegiado por su entorno geográfico, rodeado de montañas y limitado por el mar mediterráneo. Le bañan de norte a sur la playa d´ahuir, la playa nord, la playa de Venecia y els marenys de Rafalcaid. Hasta los años cincuenta aprox. la playa de Gandía apenas contaba con zonas habitadas y urbanizadas, excepto en las zonas limítrofes con el puerto, donde si existía movimiento urbanístico.
Todo el resto de terreno distante hasta el municipio de Gandía estaba formado por zonas y humedales, actualmente llamada “marjal de Gandía” donde encontramos dos importantes nacimientos de agua o ullales y una fauna y vegetación característica.
El primer y más antiguo hotel que se aventuró a atraer turistas a esta playa fue el Hotel Bayrén construido muy distante y lejano de la zona urbanizada hasta el momento. Actualmente se encuentra en primera línea y completamente rodeado de edificios. Fue llamado Bayrén, en referencia al castillo de origen musulmán que se alza en una montaña próxima a la playa y dando fin a la zona oeste de la marjal, en donde existió la antigua medina de Al-Bayren.
Fue ya en la década de los años sesenta – setenta cuando la playa de Gandía sufrió un proceso de rápida urbanización, con la construcción de un paseo marítimo que abarca casi toda su longitud y sucesivas calles paralelas, actualmente se ha visto ampliado por una zona peatonal hasta la playa de l´Ahuir pasando por una magnífica pasarela elevada de madera de reciente construcción (2008).
Fue la demanda del turismo a nivel nacional y concretamente proveniente del centro de la península el que ayudó considerablemente este éxito turístico, cambiando en poco tiempo la economía de la zona y a la mejora de las instalaciones, construcción de un club náutico y un proceso de crecimiento hasta hoy imparable. Es sin duda una de las mejores playas de la península, están invitados a darse un buen baño.